Seguidores

viernes, 20 de diciembre de 2024

Baúl antiguo S.

 

Antes y después


Este baúl fue rescatado de los cubos de basura.


Estaba muy sucio por la parte exterior.




En el interior, estaba forrado por un sucio y roto papel.


Humedecimos todo el interior para raspar, lavar y lijar, dejando las maderas limpias y lisas.


Preparar el interior del baúl fue bastante trabajoso.


En algunas partes, era difícil despegar todo el viejo papel. 


En la parte baja, atornillamos unas ruedas para facilitar su desplazamiento.


El interior lo tapizamos con una tela plastificada.


Los dibujos de la tela, eran mapas de todo el mundo.





La parte exterior del baúl, después de una buena limpieza, lijamos las maderas, barnizamos y finalmente enceramos.


En los herrajes y cerraduras, aplicamos pintura para metales en color negro. 


La dueña del baúl eligió para su exterior una pintura acrílica en color malva. 




Parte lateral exterior.


Así quedó la restauración de este viejo y antiguo baúl, esperamos que os guste.











sábado, 28 de septiembre de 2024

Mesillas antiguas restauradas,

 Antes y después


Nos trajeron estas 2 mesillas para restaurar y darle otro aire un poco más actual. 



Son mesillas bastante antiguas, aproximadamente de los años 40, de madera chapada en el frontal y encimera. En alguna parte tenían la chapa rota.  

En la siguiente foto se aprecia la chapa rota.


El interior estaban divididas en compartimientos con unas chapas de madera que nosotros quitamos algunas de ellas, para dejar más espacio.

Solamente dejamos en el interior una madera para ubicar sobre ella, un cajón que fabricamos.

Después de aspirarlas y limpiarlas muy bien, lijamos y emplastecimos con pasta de madera sobre los fallos de la chapa.


Pintamos todo el exterior con pintura de tiza en color blanco.


En el sobre pintamos unas flores y unos lunares en color gris.


A la moldura, que adorna el sobre, le dimos una pátina en gris para que resaltase más.



A los tiradores de las puertas, aplicamos una pátina blanca.



Detalle de las encimeras para apreciar las pinturas.

 

Resultado frontal exterior.


Resultado exterior.


Resultado interior para ver los cajones que fabricamos.


Esperamos vuestras críticas y opiniones, afirmativas o negativas. 

 

martes, 18 de junio de 2024

Mesa plegable con ruedas.

 Antes y después.


Nuestra hija nos trajo al taller esta mesa, que estaba en bastante mal estado.


Al parecer, al abrirla, para extenderla, debieron forzarla y partieron 2 tablas de sujeción, que tuvimos que encolar, colocando las espiguillas que faltaban.


Después del proceso de encolado de las mencionadas tablas, limpiamos bien todo el mueble, lijamos y pasamos a dar un barniz al agua en tono castaño y satinado.


Como se puede apreciar en las fotos empleamos, gatos o sargentas, para fijar bien las partes dañadas.






El resultado de la restauración, nos ha gustado.


Ha quedado una mesa fuerte y limpia.











viernes, 26 de abril de 2024

Camión de plantas.


 Antes y después.

Partiendo de una caja vacía que contenía fresas, procedimos a construir nuestro camión de plantas.  



Como hemos dicho anteriormente, es simplemente una caja vacía de fresas, que vamos a reutilizar.



Después de limpiar la caja, cuando estaba ya seca, le dimos una capa de pintura de imprimación, como base, antes de darle una capa de pintura blanca.
 

Alrededor de la caja, grapamos un trozo de malla , en plástico blanca.
Con restos de maderas y metacrilato, de otros trabajos, formamos la cabina de nuestro camión.


Pegamos las piezas de madera con cola blanca de carpintero. 
Las ruedas del camión son tapas de envases, que atornillamos a la base del camión.


Pintamos toda la madera con pintura blanca y la parte alta exterior de la cabina, con pintura negra.


Las ruedas las pintamos en negro.


Dentro de la caja de madera, colocamos una bandeja de plástico trasparente.


En el frente de la cabina, pegamos unos tapones, a modo de faros, un trocito de rejilla de plástico y un pequeño parachoques, todo ello para simular a un camión.




Parte posterior.


Una vez tuvimos formado nuestro camión, llenamos la bandeja de plástico trasparente con arena y tierra para sembrar las plantitas crasas.





Aquí se ve la plantación.










Las plantas crecieron bien y así se ven ahora.